- 10 de abril de 2025

Durante la jornada se abordarán técnicas actuales en sistemas constructivos con madera, con demostraciones en vivo y exposiciones de profesionales. La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
El Gobierno de la Provincia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Seminario Provincial de “Sistemas Constructivos con Madera” Innovación, Sustentabilidad y Eficiencia Energética. Se desarrollará en la ciudad de Río Grande los días miércoles 23 y jueves 24 de abril en el SUM de la Fundación Mirgor, ubicado en la calle Islas Malvinas 2150 (esquina Federico Leloir). La actividad se concreta a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Empleo; la Cámara Argentina de Aserraderos de Madera (CADAMDA) y el Ministerio de Producción y Ambiente.
El objetivo del seminario es contribuir al desarrollo y a la formación de capacidades locales en técnicas constructivas con madera, promoviendo edificaciones más sostenibles, con trabajo de calidad y criterios de eficiencia energética. Está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obras, trabajadores del sector y al público general interesado en actualizar conocimientos y conocer los avances en este campo.
Durante las dos jornadas se abordarán temáticas como entramado de madera (Wood Frame), paneles SIP, eficiencia energética, criterios bioclimáticos, estandarización, productos para construcción en seco, logística, uso de herramientas neumáticas y desafíos en el diseño y planificación de obra en Tierra del Fuego. Además, se incluirán demostraciones en vivo con participación del público.
El evento cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se enmarca con el convenio firmado entre el Ministerio de Trabajo y Empleo y CADAMDA para promover instancias de formación orientadas al uso de la madera en la construcción, fomentando prácticas más sustentables e innovadoras en el ámbito local.
Al respecto, el secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, destacó la puesta en marcha del seminario como una instancia clave para fortalecer el perfil productivo de la provincia. “Este evento representa una gran oportunidad para que trabajadores, profesionales y empresas accedan a nuevas tecnologías y conocimientos sobre sistemas constructivos modernos, eficientes y sustentables” señaló Zulueta.
“Capacitarse en técnicas innovadoras como el entramado de madera o los paneles SIP no solo amplía las oportunidades laborales para las personas, sino que también permite a las empresas optimizar sus procesos constructivos y adaptarse a los desafíos actuales del mercado”, subrayó Zulueta.
Los cupos son limitados y los interesados deberán completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/wBq8RUgL3AQTnduS6
Para consultas o inquietudes, pueden comunicarse vía WhatsApp con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral al 2964-465710 o enviar un correo electrónico a: formacionlaboraltdf@gmail.com
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario