El Gobierno Provincial realizó –este jueves- el lanzamiento de la propuesta “Colonias y campamentos de verano” que comenzarán a partir del 2 enero del próximo año, tras un trabajo articulado entre la Secretaría General de Gobierno, Cultura, Deportes, Educación, Economía y Salud.

La iniciativa apunta a “garantizar el derecho de todos los niños a disfrutar plenamente del juego y la recreación, fomentando las experiencias de convivencia y de contacto con la naturaleza y el medio geográfico regional, para afianzar el sentido de pertenencia al lugar”.

“ésta es una actividad que realizamos en equipo con las distintas áreas” confirmó el secretario general de Gobierno, Javier Eposto, quien precisó que la iniciativa contempla la realización de 7 campamentos de 3 días, destinado a chicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, de entre 6 y 17 años, clasificados por edades y en distintas etapas.

El funcionario explicó que la intención es que las colonias constituyan “una posibilidad para los niños de bajos recursos, para pasear y disfrutar, además de permitirnos a nosotros acercarnos aún más a ellos y conocer mejor su realidad”.

Con este propósito, dijo, “trabajamos en actividades pensadas para las edades enunciadas”, toda vez que “la Gobernadora nos pidió expresamente que trabajemos para nuestros niños y jóvenes y los integrantes de este gobierno tenemos que hacerlo”.

El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, destacó a su turno que se trata de “un programa que ha planificado el Gobierno provincial, con la intervención de varias áreas, para llevar adelante las colonias y los campamentos de vacaciones, con diferentes edades y de las tres ciudades”.

En ese sentido anotó que los chicos que participen, entre enero y febrero, “van a tener diferentes fechas en la programación”, además de que “siempre los de Río Grande van a venir a Ushuaia, los de Ushuaia irán a Río Grande y los de Tolhuin harán Río Grande y Ushuaia”.

El funcionario aclaró que “si bien están dentro del mismo proyecto, las colonias y los campamentos se realizan por separado” y precisó que de las colonias pueden participar chicos de 6 a 12 años, y de los campamentos podrán hacerlo los chicos de entre 6 y 18 años”, siempre respetando la edad de cada uno y la semana en que le toca a cada franja etaria.

“La idea es que ésta sea una tierra de unión, que es lo que pretendemos como Gobierno” subrayó finalmente.




COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios