La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (ANFACH) anunció que se pudo llegar a un acuerdo con el gobierno, por lo que no se llevará a cabo el paro total de actividades en los puestos de control en frontera, que se había planteado para este jueves 24 de noviembre.

La decisión se tomó luego de una maratónica reunión entre miembros del gremio, representantes de la Subsecretaria de Hacienda y el Servicio de Aduanas de aquel país, y el acuerdo entre las partes debe ser ratificado durante esta jornada.

Los aduaneros reclamaban por el pase a planta permanente de la nómina total de empleados e incrementos salariales, y habían amenazado con no prestar funciones en todos los puestos fronterizos que existen con Argentina.
Marcelo Reyes, el presidente de los funcionarios de la entidad en conflicto, dijo que el acuerdo se logró porque el Ejecutivo se comprometió a quitarle la urgencia al proyecto de modernización de aduanas que está en el Parlamento, y porque también acordaron una reunión entre los representantes del Gobierno y su asociación para discutir los parámetros que deberían definir la generación de la nueva ley para el sector.

Así, hoy jueves tendrán una junta con el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y con la senadora y presidenta de la DC, Carolina Goic, para tratar de llegar a un acuerdo y firmar el compromiso que bajará definitivamente la movilización.
Cabe recordar, además, que el paro había sido anunciado en un principio para este miércoles, por tiempo indeterminado; luego se pospuso para este jueves pero, finalmente, quedó sin efecto.



COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios