Los concejales giraron a comisión el pedido de autorización para prorrogar el con la empresa que presta el servicio de transporte público en el sector de Andorra. La decisión fue adoptada por mayoría. El contrato vence el 22 de julio próximo.
Por mayoría y a propuesta del concejal Ricardo Garramuño (MPF) fue girado a comisión la renovación del contrato con la empresa prestataria del servicio de transporte de pasajeros en el sector del Valle de Andorra.
El Ejecutivo municipal pretendía la autorización del Cuerpo para hacer uso de la cláusula de renovación del vínculo contractual con Transporte Bolívar, por un año a partir de julio además de un incremento del monto del contrato de un 35%.
Pero el asunto no alcanzó los votos necesarios y los concejales Juan Manuel Romano (UCR), Tomás Bertotto (PRO) y Gastón Ayala (MPF) acompañaron la moción de Garramuño, quien fundamentó que el proyecto merece mayor estudio.
“Prorrogar un contrato insuficiente en horarios, recorridos, estado operativo de las unidades y frecuencias es prorrogar un contrato insuficiente en todo sentido; entiendo que la solución tiene que ser permanente por eso acompaño el giro a comisión del asunto”, fundamentó el concejal Bertotto.
Por su parte el concejal Silvio Bocchicchio (Ecos) priorizó “la necesidad de los vecinos de contar con el transporte que los mantenga conectados, hasta tanto el municipio pueda suplir el servicio actual por uno de mejor calidad” y alertó que “no tenemos otra manera de cubrir el servicio en Andorra, no creamos que por no renovar el contrato vamos a solucionar el problema sino que lo vamos a agravar”.
“Es cierto que este tema llegó ajustado de tiempos para estudiarlo pero no podemos dejar sin transporte público al sector y el municipio además tendría que hallar otra solución al problema que estaríamos generando”, objetó el concejal Juan Carlos Pino (FPV – PJ).
Por su parte el concejal Hugo Romero (FPV) sostuvo que “el Ejecutivo está dando muestras de mejoras del servicio, es por eso que no tengo dudas de que la calidad de la prestación será aún mejor”.
“Creo que podemos evaluar más profundamente en comisión este asunto para no cometer errores porque además necesitamos analizar las observaciones hechas por el concejal Garramuño acerca de la estructura de costos”, acompañó el concejal Gastón Ayala (MPF) el giro a comisión del tema.