El martes 16, se realizó una nueva reunión de la comisión revisora del Código de Planeamiento Urbano con la presencia de DPOSS, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Desarrolladores y vecinos en la cual el presidente de la DPOSS Guillermo Worman expuso el plan director de obras de la Institución y abordó las inquietudes y consultas de los presentes.
El director de DPOSS Guillermo Worman, explicó que "en Ushuaia hay 3 plantas emplazadas, la planta potabilizadora N° 2 que abastece diariamente al 78% de la población. Su capacidad de producción es de 305 litros/segundo, recibe agua del arroyo Buena Esperanza y por impulsión desde el arroyo Grande. Tiene una reserva de 10.000 m3. La planta N° 3 provee servicios al 22% de la población. Su capacidad de diseño es de 125 litros/segundo y se abastece del arroyo Grande".
"También se encuentra en construcción la planta N° 4, que tendrá una producción de 100 litros/segundo y abastecerá a las urbanizaciones de las viviendas construidas en la zona del río Pipo por el IPV", indicó el director de la DPOSS.
La Institución proyectó un plan director hasta el año 2044, el cual se encuentra en marcha, para priorizar las obras necesarias pensadas para dar soporte a una población futura de hasta 190 mil habitantes, "lo que permitirá la adecuada provisión del servicio, tanto de agua potable como del sistema de desagües cloacales y su tratamiento" indicó Worman.
El director de DPOSS añadió que "hasta diciembre de 2015 la DPOSS se ocupaba de la potabilización y distribución de agua y desde la nueva gestión, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se encarga de la administración de las redes cloacales que van por Av. Maipú como así también de las plantas de tratamiento e impulsoras".
En tanto el presidente de la Comisión revisora del Código de Planeamiento Urbano, concejal Tomás Bertotto sostuvo que "este plan director de obras conlleva una fuerte inversión del gobierno nacional el cual va a terminar de ser ejecutado en el 2044 con una planificación de población de 140.000 habitantes".
Sobre la reunión remarcó que "fue una muy instructiva, la DPOSS nos mostró la realidad de que la prioridad en cualquier sociedad tienen que ser agua potable y cloacas". "En Ushuaia el crecimiento de la sociedad excedió el crecimiento de servicios y esto tiene que ser revertido con obras concretas", sostuvo el concejal del PRO - Cambiemos.