- 26 de noviembre de 2016

El convenio establece que la empresa San Arawa se compromete a disponer para su comercialización en la Provincia el 2,5 % de cada una de las especies efectivamente extraídas por marea, a través de establecimientos gastronómicos habilitados, pescaderías y puntos de venta locales.
Este acuerdo responde a una inquietud que la Cámara gastronómica y hotelera manifestó a la Gobernadora, “dónde se planteó que para llegar a ciertas especies que la gastronomía fueguina está instalando como protagonistas, tenían que comprarlas en otros lugares con precios más caros”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vazquez.
Con el apoyo del Ministerio de Agroindustria nacional "pudimos dialogar con distintas pesqueras y encontramos la manera de que la Cámara Gastronómica y Hotelera pueda comprar los productos a la pesquera en forma directa a precios más accesibles”, detalló Vázquez.
“La idea es cuidar el recurso fueguino para continuar el desarrollo del turismo y la gastronomía local. Tenemos que creer que esto también va potenciar ese sector económico, generando puestos de trabajo y va a hacer que el destino Tierra del Fuego sea cada vez más atractivo y accesible”, concluyó el Ministro Vázquez.
De la firma participaron además,el subsecretario de Promoción e Inversiones Martín Valli y presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, Dante Querciali.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario