Atletas con discapacidad compitieron en San Martín de los Andes
- 17 de septiembre de 2016

Se trató del IV Encuentro Molly O’Brien, en el que se fomenta el encuentro y se anima a esquiadores y snowboarders con alguna discapacidad a iniciarse en el mundo de las competencias.
Se realizó un slalom en la pista 63 del cual participaron 17 competidores en las categorías Cognitivos, Parados y Sentados. Esta competencia fue la antesala del Campeonato Argentino de Esquí Adaptado y Para-Snowboard organizado por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA), y otorgó puntos para el ranking a los competidores que están clasificados para otras competencias fuera del país.
La competencia se desarrolló en la pista El Palito, en dos modalidades, Slalom y Slalom Gigante en las categorías snowboard, Sentados (damas y caballeros), Parados (damas y caballeros). Compitieron 12 atletas, tres de ellos de Chile, un suizo y una competidora española.
Los resultados para slalom fueron: en mujeres sentadas la primera fue Silvia Hensel (de Villa La Angostura); en hombres parados, ganó Alejandro Zapart (de San Martín de los Andes) y segundo fue Matías Lascano (de Buenos Aires); mientras que en hombres sentados fue primero Enrique Plantey (de Neuquén), segundo Murat Pelit Pas (de Suiza) y tercero Nicolás Bixquert Hudson (de Chile).
Los resultados para Slalom Gigante fueron, en snowboard, primer lugar para Astrid Fina (de España); en mujeres sentadas, ganó Silvia Hensel (de Villa La Angostura); en hombres parados, el vencedor fue Matías Lascano (de Buenos Aires), segundo Julio Soto (de Chile) y tercero Alejandro Zapart (de San Martín de los Andes); y en hombres sentados, fue primero Enrique Plantey (de Neuquén), segundo Nicolás Bixquert Hudson (de Chile) y tercero Murat Peli Pas (de Suiza).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario